trensim.comSimulación Ferroviaria
   

RENFE 319-201 y 319-220 "RETALES"

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor jotaerre » Dom Ago 10, 2008 12:43 pm

Antuan escribió:Hola.

Bueno, pues esto prácticamente ya está.

Aquí podemos ver la familia al completo, con los últimos detalles correspondientes a cada locomotora, que son bastante sutiles (hay que observar detenidamente para advertir alguno de ellos) pero personalizan cada modelo.

Foto de familia:

Imagen

Otra :

Imagen

Detalle de las rejillas de los disipadores, construídas en 3d y pertenecientes al modelo de los motores, que está en el freight anim:

Imagen

Y esto es todo por el momento.

Saludos.


Joer, lo haces todo tan facil, que parece que no tiene importancia. Y eso de que es todo por el momento, se que es una forma de hablar, pero es màs de lo que uno esperaba meses atras en el msts, que parecia que llevaba el cartel de "CLOSED" definitivo. ¡Ojala que otros autores que siguen en el mundillo del msts, nos den alegrias como las tuyas estimado MAESTRO!.
Un saludo. JR.
jotaerre
 
Mensajes: 1310
Registrado: Mar Nov 08, 2005 7:01 pm
Ubicación: En una cabaña...

Notapor camare90 » Dom Ago 10, 2008 1:21 pm

Bravo bravo bravo Antuan!! :app: [:)

Menudas retales que te has marcao, compañero.

Saludos :wink:
camare90
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:56 pm

Notapor Melquiadex » Dom Ago 10, 2008 1:36 pm

Pintor que pintas con amor..... :P . Y dices que te apellidas Goya y Cifuentes??????

Que caña tron, muy muy muy buenas, AY OMA QUE RICAAAAAASSSS!!!!

No me las ensucies mucho que luego la roña no sale y mi mujer se cabrea porque me cargo los pantalones \:D/ .

Saludos de Melquiadex
Avatar de Usuario
Melquiadex
 
Mensajes: 725
Registrado: Sab Oct 25, 2003 2:37 am
Ubicación: Torrejon (Madrid)

Notapor Roilla » Lun Ago 11, 2008 10:30 am

..........
Última edición por Roilla el Jue Abr 23, 2009 3:28 pm, editado 1 vez en total
Roilla
 
Mensajes: 695
Registrado: Jue Mar 10, 2005 8:00 pm

Notapor borjagm319 » Mié Ago 13, 2008 8:46 pm

Estanislao escribió:
Antuan escribió:Hola.

Gracias por los comentarios. Me alegro que el modelo haya despertado tanto interés.

Bueno, en lo poco que he podido avanzar, ya se vé el resultado final. Tras actualizar varias texturas, incluyendo un poco de roña, (estoy trabajando con varios modelos a la vez) he incluído inscripciones, mejorado colores, detallando el modelo 3d (por ahora sólo hay uno. En cuanto esté más adelantado, se disgregará con las particularidades propias de cada locomotora), incluyendo otro para el freighanim. Se han incluido los motores de tracción, con el fin de hacer los bogies menos livianos, aparte de ensancharlos, y mejorado algo los detalles de los bajos.

Pero todavía faltan bastantes cosas, y probar bastante todo esto. Eso sí, os puedo enseñar los últimos avances. La primera captura es de la 201 ya con sus inscripciones:

Imagen

La segunda, un detalle de las inscripciones, en la que se aprecian mejor, así como la cabina. Faltan por hacer todavía los radiadores de las rejillas:

Imagen

Esta es la 220 "Estrella" con los colores algo menos acentuados. También se muestran ya las inscripciones, en sus colores particulares:

Imagen

El interior, mostrando esquemáticamente el motor de 16 cilindros y los otros componentes, modelo que se incluirá como freight anim:

Imagen

Y para terminar, una pequeña sorpresa :mrgreen::

Imagen

Por cierto, para ver todas las imágenes, se puede visitar directamente:

http://photobucket.com/vapor3d

Saludos.


Antuan, saludos de parte de Victor.

Me dice que la "pili" son las clavijas de conexiones del mando múltiple, son de color aluminio, la manga del cable negra y la tapadera roja.

También me dice que las 1900 retales no llevaron nunca viajeros.

Pero bueno, eso no me lo dijeron a mi cuando los saque de Almendricos.

Saludos, Estanislao

Efectivamente, la pili son las conexiones del mando multiple, oficialmente denominada "Pyle".
Por otro lado, las 319-2 "Retales si que han remolcado trenes de viajeros. Por un lado el Expreso Madrid-Valencia-Cerbere por cuenca y con furgon generador DG9-9450 y 9000´les y el Omnibus Cartagena-Villarobledo si no recuerdo mal, este con dos 5000´les verdes.
Por cierto Antuan, a ver si logro enviarte el correo con lo que te tengo que dar, que tengo problemillas.
Un saludo, Borja Miguel.
Borja Miguel Garcia Mengod.
<img src="http://perso.wanadoo.es/jonsanchez/Dibuja.JPG">
Avatar de Usuario
borjagm319
 
Mensajes: 189
Registrado: Dom Jun 26, 2005 5:21 pm
Ubicación: Sevilla(Mairena del aljarafe)

Notapor tomeso » Jue Ago 14, 2008 1:22 pm

Yo lo que más en falta le hecho(sobre todo a la 1 con ese esquema de pintura) es la manga de vacío.Mis pobres mercantes sin freno no será lo mismo jeje.
Son pocos polis para hacer la manga, y visualmente gana bastante así que ya sabes Antuan!!

Un saludo.
Tomeso
Hay que detallar más, porque menos no se puede.
Avatar de Usuario
tomeso
 
Mensajes: 387
Registrado: Dom May 16, 2004 10:39 pm
Ubicación: mañolandia

Notapor Estanislao » Sab Ago 16, 2008 9:46 pm

Antuan escribió:Hola.

Pues nada, os muestro algunos avances. El configurar una carpeta común para estas y otras Retales ha llevado su tiempo (al juego no le gusta que hagas cosas raras), pero a partir de ahora será más sencillo.

Las capturas ya en el simulador (las externas) son junto a los Coche camas-ducha WL26x-7111 de Marc Filella La primera en Daroca:

Imagen

Otra cosa importante: la cabina iluminada. Todavía no está acabada, voy a cambiar algunas cosas y añadir texturas que faltan, pero se vé por dónde va:

Imagen

Una vista superior de la 220. Pues sí, está claro que hay que ensanchar los bogies. ¡Gracias!:

Imagen

Cabina nocturna iluminada en Ariza:

Imagen

Tren nocturno:

Imagen

Saludos.


Hola,

Cogí el expres Sol de Levante muchas veces, en dos tandas. La primera tanda sería en los veranos de 1984-86. Este tren salía de Alicante-Término hacia las 19 h y llegaba a Zaragoza-Portillo hacia las 6 de la mañana, siempre en este sentido. Iba remolcado por una 1900 de las verdes. Una vez remolcado por una 19900 antes de llegar a La Encina se espatarró, espatarre que fue creciendo según íbamos avanzando en el camino, llegando a eso de las 11 de la mañana a la capital del Ebro.

La segunda tanda, fue en el año 1991, con motivo de la enfermedad de mi suegra y ya íba y venía desde Alicante a Zaragoza y regreso. La ida debía ser más o menos a la misma hora y la llegada era a las 4 ó las 5 de la madrugada, o sea, la noche hecha una m.... La vuelta era a las 12 de la noche y la llegada a eso de las 10 h. No pagaba en coches cama, la alternativa es fácil, durmiendo hasta lo menos Játiva.

Para ir para allá, dado que había que destrozarse la noche, que alternativa mejor que irse a la máquina e ir viendo el paisaje. Salía de Alicante con una 269, con la inversión de La Encina, y en Valencia se sustituía por una máquina. Algunas veces era una 1900 clásica, otras eran una retales y, también recordar, que ya comenzaron las 3000 a remolcar este tren en este trayecto. Y repito si la memoria no me falla en todas esas máquinas me subí en ese trayecto. Diría más, entonces estaba de moda los colores estrella de los coches convencionales de RENFE, por lo que alguna de esas máquinas han remolcado ese tren. No recuerdo si era la azul-amarilla, la colores estrella o la denostada amarilla-negra. Como tampoco me se de memoria qué maquinas estaban aptas para un material o para otro. Pues buena, las Retales, que fuesen, remolcaron trenes de viajeros.

Ese correo que dices Borja, no existe como tal. Sí tengo noticias que remolcaba una retales, por referencias de Victor, el Rápido Cartagena-Madrid realizado con material Corail de RENFE, quiero entender, o sea, los coches azules.

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor talgo 2 » Dom Ago 17, 2008 12:34 am

Por cierto, si alguien tiene un catálogo de 2003 o por ahí de Roco (justo cuando la casa austriaca sacó las retales para HO), verá una 319 en lo que perfectamente puede ser la provincia de Teruel con 10000's, 8000's ex-8000's y demás material, todo en Estrella. Perfectamente puede ser el Sol de Levante, pero lo que no entiendo es que no levaba el DDT-9450, o al menos no iba entre la locomotora y el primer coche. Quizá iba en cola, pero era tan largo el tren que no se veía.

Bueno, y casi se me olvida con el ladrillo, FABULOSAS Retales. Mi segunda diesel favorita en la realidad, perfectamente plasmada virutalmente. Así da gusto.

Un saludo




Enrique
«Hay dos cosas que son infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy tan seguro.» (Albert Einstein)
talgo 2
 
Mensajes: 322
Registrado: Dom Dic 17, 2006 11:02 pm
Ubicación: Soria (enfrente de la estación)

Notapor Harlax » Lun Ago 18, 2008 10:49 am

Un pequeño asunto para corregir con las texturas, si se me permite. La galleta de RENFE en decoración azul-amarillo y decoración estrella no es así. Tanto en los testeros como en los laterales de la locomotora llevan el antiguo logotipo. Ese que tu pones creo que nunca ha existido puesto que al hacer el cambio del que digo al último logotipo desaparecio la circunferencia hueca exterior, acortando a su vez las puntas de las flechas.

Acompaño fotografías de la galleta correcta.

Imagen

Imagen
Harlax
 
Mensajes: 161
Registrado: Sab Feb 05, 2005 9:53 am

Notapor 445_cedeti » Lun Ago 18, 2008 11:44 am

Harlax y sus galletas... Qué seríamos sin él... :lol:
Por cierto Antuan, ¿sonidos propios?
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor milcien » Lun Ago 18, 2008 8:23 pm

Si ya lo había dicho yo en la página anterior (último mensaje), pero como nadie contestó, creí estar equivocado:

milcien escribió:Solo un apunte sobre estas magníficas locomotoras: ¿la galleta de Renfe que llevaban en decoración azul y amarillo y estrella no es la anterior? es decir la que se diseñó en los años 70

O sea, estas:

http://images4.fotopic.net/?iid=yqzqi1&outx=0&quality=70&noresize=1

http://images3.fotopic.net/?iid=yqzqi5&outx=0&quality=70&noresize=1
Saludos
Avatar de Usuario
milcien
 
Mensajes: 1165
Registrado: Mié May 26, 2004 12:08 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Antuan » Mar Ago 19, 2008 8:34 pm

Hola.

Harlax escribió:Un pequeño asunto para corregir con las texturas, si se me permite. La galleta de RENFE en decoración azul-amarillo y decoración estrella no es así. Tanto en los testeros como en los laterales de la locomotora llevan el antiguo logotipo. Ese que tu pones creo que nunca ha existido puesto que al hacer el cambio del que digo al último logotipo desaparecio la circunferencia hueca exterior, acortando a su vez las puntas de las flechas.


Es cierto que en las fotos más antiguas el logo-galleta es el que dices (Gracias) y se hará todo lo posible para reformarlo, aunque esto signifique más tiempo para tener listo todo esto. Lástima no haberme dado cuenta antes. Pero los que hay no me los he inventado, y tengo fotos que lo demuestran, sin embargo no se pueden publicar aquí. Pero si alguien me las pide, se las enviaré para que se vea que no me invento nada. Por eso es muy posible que en algunas locomotoras aparezca éste, que sí ha existido.

Sonidos propios todavía no tiene y dudo que los tenga, porque los que tienen ahora a mí me convencen bastante, aparte de provenir de una locomotora fabricada por la misma empresa y con el mismo motor.

Por cierto, a ver si por favor dejáis de citar las capturas estas que están repetidas cuatrocientas veces, y que representan los modelos en un estado anterior al actual. Lo digo porque alguien va a verlas, se va a pensar que todavía están así y se va a poner a hacer críticas sobre las mismas, cuando ya están obsoletas. Gracias.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor vagoneta » Mié Ago 20, 2008 12:52 am

Pues para que nadie se equivoque con las capturas de los modelos antiguos: Estos son los que andan rodando por mi ordenador hoy. Falta una. Mañana la acabaré y la añado a las que os pongo ahora.

Si alguien ve algo que haya que ir corrigiendo en las texturas, le agradecería que lo dijera. Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Quiero así mismo agradecer a Antuán que me haya permitido ponerme al lío con estas máquinas, que son una verdadera delicia para ser pintadas. Cualquiera que le guste texturizar disfrutaría como un loco con este precioso modelo. Gracias Maestro. Es un privilegio participar en esto.
[date=1219190137]
de momento 5 de 6
Adjuntos
209.jpg
209.jpg (83.44 KiB) Visto 17835 veces
203.jpg
203.jpg (90 KiB) Visto 17834 veces
201.jpg
201.jpg (89.43 KiB) Visto 17832 veces
210.jpg
210.jpg (95.46 KiB) Visto 17828 veces
220.jpg
220.jpg (86.78 KiB) Visto 17828 veces
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor Juan » Mié Ago 20, 2008 1:01 am

Vos lo dijiste Jose Luis UNA DELICIA, mis felicitaciones tambien a Antonio.

Solo una cosa, ya me debe odiar Antuan, los boguies los sigo viendo muy chatos...si pudisese ensancharlos mas hacia afuera le daria mucho mas cuerpo a la loc y consistencia, por lo demas ya sabes: [:)

Te dejo un plano por si no lo tenes que puede ser de utulidad.

Imagen
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...

Notapor Pere » Mié Ago 20, 2008 5:36 am

Hola vagoneta

Muy buenos los "enguarrados". Me encantan las luces de los bogies ;)

vagoneta escribió:Si alguien ve algo que haya que ir corrigiendo en las texturas, le agradecería que lo dijera. Gracias de antemano por vuestra colaboración.

Pues sí. En la ventana central de la cabina 2 de la 210, en el cristal hay tres moscas estampadas, cuando en la actualidad lleva cinco en total ¡Si es que no os fijáis! [-X

Enhorabuena por el resultado.

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados