Moderador: Moderadores
 
 
 

Genesis escribió:Si se me permite...
Genesis escribió:Tiene varios errores de atirantado que provocarían un destrozo considerable al paso de cualquier vehículo con pantógrafo. Merecería una revisión... y entonces sería francamente una maravilla (ya lo es de por si).
 ¿A algún error puntual de montaje que has observado en las capturas que he posteado? Es posible que en el montaje haya cometido un error que se puede reparar.
 ¿A algún error puntual de montaje que has observado en las capturas que he posteado? Es posible que en el montaje haya cometido un error que se puede reparar.
 ¿o a error del diseño en relación a la función del atirantado de acuerdo a su utilización en algún tipo de montaje, seccionamiento o agujas aéreas? Si está aquí el error tengo que comentarte que toda la geometría de la catenaria y de los montajes que se pueden realizar están extraidos "escrupulosamente" del "MEMORANDO de líneas aéreas de contacto tipo RENFE". La única simplificación que he realizado es que no he modelado el sistema de agujas aéreas cruzadas que se aprovechan de la basculación de las mesillas de los pantógrafos para permitir grandes velocidades de tránsito. Yo sólo he considerado el sistema de agujas aéreas tangenciales aunque algo más arcaico es más fácil de modelar y de montar por el usuario del modelo de la catenaria y produce las mismas sensaciones de realismo bajo dichas agujas aéreas.  En el modelado 3D siempre hay que simplificar.
 ¿o a error del diseño en relación a la función del atirantado de acuerdo a su utilización en algún tipo de montaje, seccionamiento o agujas aéreas? Si está aquí el error tengo que comentarte que toda la geometría de la catenaria y de los montajes que se pueden realizar están extraidos "escrupulosamente" del "MEMORANDO de líneas aéreas de contacto tipo RENFE". La única simplificación que he realizado es que no he modelado el sistema de agujas aéreas cruzadas que se aprovechan de la basculación de las mesillas de los pantógrafos para permitir grandes velocidades de tránsito. Yo sólo he considerado el sistema de agujas aéreas tangenciales aunque algo más arcaico es más fácil de modelar y de montar por el usuario del modelo de la catenaria y produce las mismas sensaciones de realismo bajo dichas agujas aéreas.  En el modelado 3D siempre hay que simplificar. 

 
 
 
 

Genesis escribió:Hola Paco.
Con mucho gusto, te cuento, aunque igual es algo complicado de solucionar. He dicho varios errores de atirantado porque los he visto en un par de capturas, pero esencialmente son el mismo.
En ésta primera imagen podemos apreciar que el hilo que va a la vía desviada (un solo hilo) esta atirantado hacia el lado incorrecto, puesto que el brazo tira de él hacia el mismo lugar al que va el cable (la izquierda). Debería tirar del otro lado para ser correcto.
En la segunda apreciamos lo mismo en las dos agujas, en la primera "flecha" desde el punto de vista del observador el atirantado incorrecto lo sufre el hilo de la aguja que va a desviada, y en la segunda el hilo doble de la vía general.
En definitiva, que hacen falta postes de doble ménsula en las que una ménsula sea corta y la otra larga, para que puedan "tirar" hacia lados opuestos.
 . Es un error de modelado en las cuatro dobles ménsulas de contra agujas, por eso aparece en todas las capturas. En concreto afecta a las dobles ménsulas S, T, U y V descritas en el manual. Harían falta otras cuatro nuevas con atirantados cruzados y otras cuatro con atirantados ámbos dentro, aunque éstas cuatro últimas se podrían ahorrar cambiando el poste de contra agujas de lado de la vía. Es decir, que si ya se habían modelado 22 tipos de dobles ménsulas, al final serán 30 diferentes.  Para la próxima revisión de la catenaria las modelaré.
 . Es un error de modelado en las cuatro dobles ménsulas de contra agujas, por eso aparece en todas las capturas. En concreto afecta a las dobles ménsulas S, T, U y V descritas en el manual. Harían falta otras cuatro nuevas con atirantados cruzados y otras cuatro con atirantados ámbos dentro, aunque éstas cuatro últimas se podrían ahorrar cambiando el poste de contra agujas de lado de la vía. Es decir, que si ya se habían modelado 22 tipos de dobles ménsulas, al final serán 30 diferentes.  Para la próxima revisión de la catenaria las modelaré. Genesis escribió:Ese es el fallo que he apreciado. También veo que los postes llevan las palomillas para el hilo del feeder, pero que no está implementado. ¿Lo piensas hacer en el futuro? Curiosidad más que nada.
Genesis escribió:Como curiosidad es que en el paso de Despeñaperros, en ciertos puntos y debido a la proximidad de las montañas, creo que no se montaban así, sino en mensulillas mirando hacia la vía. Pero bueno, ésto es una simple anécdota.

 
 
 
 
 

Volver a Rutas (layouts) Trainz
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados