trensim.comSimulación Ferroviaria
   

La ruta ALICANTE-MURCIA (capturas)

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Rueda » Jue Feb 23, 2006 10:52 pm

¡Felicidades por esta ruta Pimiento!
Ánimo y adelante, que va muy bien.
Y muchas gracias por ofrecernos esta maravillosa ruta.
Saludos,

F. Rueda.
Rueda
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Dic 30, 2005 6:10 pm
Ubicación: Madrid, entre Atocha y Delicias.

Notapor Adrián » Jue Feb 23, 2006 11:47 pm

Felicidades, tiene muy buena pinta.

Saludos
Avatar de Usuario
Adrián
 
Mensajes: 1657
Registrado: Mar Oct 12, 2004 7:06 pm

Notapor Station » Vie Feb 24, 2006 10:43 am

Enhorabuena, amigo Pimiento.

Conozco la ruta en toda su extensión ya que soy un viajero asiduo y está quedando perfecta.


Permiteme tan sólo como oriolano que soy que te haga una pequeña pregunta. ¿En qué época la vas a ambientar? Te lo pregunto porque como sabrás hace pocos años, con la sustitución de la anterior estación y la construcción de la nueva estación intermodal la playa de vías desapareció totalmente, junto con las vías que entraban a la fábrica de harina (un tráfico interesante en su momento) y al almacén de frutas del otro extremo. Según la época, se podrán implementar maniobras para formar trenes naranjeros, de paquetería, de coches (hasta los 80, muchos de los coches de los concesionarios llegaban por ferrocarril), con maquinaria pesada (cosechadoras, tractores), con tuberías (para el sifón del trasvase o para el gasoducto) o incluso tráfico militar (provenían de Cartagena y/o Lorca para llegar a Orihuela y su comarca de maniobras o de paso a San Gregorio, en Zaragoza). También dependiendo de la época, se podrán implementar actividades con otras estaciones que hoy tienen levantadas las vías de sus apartaderos, muchas de ellas con almacenes adosados de empresas particulares (Beniaján, Los Ramos...).

Bueno, perdón por el rollete y repito gracias por desarrollar esta magnífica ruta, tan próxima en muchos aspectos.

Saludos desde Orihuela.

Manuel Ramón Vera Abadía.
Avatar de Usuario
Station
 
Mensajes: 259
Registrado: Mié Nov 05, 2003 9:41 am
Ubicación: Orihuela (Alicante)

Notapor Pimiento » Vie Feb 24, 2006 11:11 am

Estimado Station,

Gracias por tus comentarios. Es muy interesante tu pregunta sobre en qué época voy a ambientar la ruta. Pues fíjate por donde estoy atrapado en ese dilema. El otro día estuve en Orihuela fotografiándolo todo mentalmente. La antigua estación ha sido remodelada y se ha convertido en un moderno intercambiador para trenes, autobuses y taxis. Así que todavía me lo estoy pensando. No sé si moldear la estación tal y como era hace pocos años o si pasar directamente al intercambiador actual. De todas formas no creo que tenga que ceñirme a una época en concreto, sino más bien a la documentación de que dispongo: desde los años 80 hasta hoy en día. Por eso creo que para Orihuela lo haré conforme a mis fotografías mentales (más recientes :wink: ). Por otra parte, la ruta está pensada, en principio, como línea de cercanías C-1, por lo que pondré más énfasis en el transporte de viajeros que en el de mercancías.
Avatar de Usuario
Pimiento
 
Mensajes: 151
Registrado: Mar Oct 18, 2005 11:15 pm

Notapor Roilla » Vie Feb 24, 2006 10:38 pm

..........
Última edición por Roilla el Sab May 02, 2009 10:42 am, editado 1 vez en total
Roilla
 
Mensajes: 695
Registrado: Jue Mar 10, 2005 8:00 pm

Notapor Dawson » Vie Feb 24, 2006 10:50 pm

Impresionante!!!!! Animo amigo y si necesitas fotografias (digitales, no mentales) de cualquier detalle de Orihuela y no quieres/puedes desplazarte... pide lo que sea :D

Como algunos ya sabreis actualmente estudio y resido en Orihuela desde hace unos años por lo que, desgraciadamente, no conocí la anterior estación ni la playa de vias (aunque mentalmente he hecho algun esquema de como podria ser). Si tuvierais alguna fotografia de la estación antes de su remodelación os lo agradeceria muchisimo.

Un saludo!!! Diego.
"Para mi los ojos del alma están llenos de carbonilla que era el color de la aventura que uno soñaba en unos trenes que no iban a ninguna parte pero siempre iban a un lugar mejor que donde uno vivia"
Avatar de Usuario
Dawson
 
Mensajes: 374
Registrado: Jue Mar 31, 2005 2:04 am
Ubicación: Murcia

Notapor Estanislao » Vie Feb 24, 2006 10:53 pm

Te repito mi enhorabuena, pero tendrás que poner al menos un butanero diario para Torrellano y un paquetero también diario para Benalua. Amén de dos regionales, un arco y dos talgos diarios. Todos en los dos sentidos. De todas formas el rey de la línea hoy día es el camello.
Saludos y, tripito, enhorabuena, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Jonri » Vie Feb 24, 2006 11:03 pm

Muy wapa, haber cuando sale

salu2 8)
Jonri
 
Mensajes: 15
Registrado: Dom Feb 19, 2006 9:23 pm

Notapor CARTHAGO » Mar May 02, 2006 9:19 pm

Hola
Amigo PIMIENTO, no tenemos ninguna noticia de tu maravillosa ruta MURCIA-ALICANTE, desde hace ya algún tiempo, nuestro amigo Josema, ya tiene casi terminados los camellos de cercanías, con los colores actuales que vemos todos los días pasar por esta zona, en el momento de que tengas esta ruta finalizada y subida supongo al foro, voy a intentar hacer mi primera actividad con tu ruta, por supuesto con trafico de 592 que es lo suyo... y con el butanero que vemos pasar casi todos los días, bueno amigo, espero no haber sido pesado y inoportuno con mi comentario, y ya nos contaras algo.. o nos deleitaras con algunas nuevas capturas.. estamos la mayoría de los que vivimos por esta zona impacientes..con esta ruta tan esperada...gracias
recibe un abrazo de José Luis CARTHAGO.
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor hanspore » Mié May 03, 2006 7:45 am

Hola,
queria decir que la ruta me parece fantástica, pero veo que tiene un par de imprecisiones, tales como el puente del ferrocarril de Elche, la Estación de Alicante, y el puentecito del Carrefour tras salir del túnel de Elche en sentido Murcia.

Soy de la zona y tengo gran cantidad de material gráfico. Si quieres que te heche un cable, puedes agregarme al messenger samaznar@h...

Para mí sería un honor poder colaborar en esta ruta, ya que hace un tiempo estuve intentando hacerla, pero desistí, el simulador y la falta de tiempo pudieron más que yo.

Saludos de un Ilicitano!
hanspore
 
Mensajes: 41
Registrado: Jue Nov 11, 2004 2:02 pm

IMPRESIONANTE

Notapor Accela Express » Mié May 03, 2006 9:00 am

Con lo complicadio que es manejar el Route Editor, mi más sincera enhorabuena a todos aquellos que logran semejantes obras de arte. A ver si disfrutamos dentro de poco de cercanías diésel, la única línea de estas características que hay en España.


:nshock:


Saludos
Accela Express
 

Notapor CONFEDERACION » Mié May 03, 2006 9:24 am

Hola Pimiento, ante todo volver a darte la más sincera enhorabuena por el trabajo que estás realizando, y después de leer todo el hilo de nuevo, me pregunto, sobre tu opción de la época, sería precioso y posible ver el enlace al salinero de Torrevieja???
Ya sabes que aquí si que influye la época de desarrollo.

Mis felicitaciones de nuevo.

:cry:

Jose
Avatar de Usuario
CONFEDERACION
 
Mensajes: 211
Registrado: Dom Sep 11, 2005 6:48 pm
Ubicación: Caudete, fin de trayecto.

Notapor albertomlg » Lun May 15, 2006 6:18 pm

magnifica ruta
una pregunta:no se podria unir esta ruta con la que esta haciendo larios252(madrid-alicante)???ya que las dos tienen en comun la estación de alicante(supongo)

gracias de antemano
Avatar de Usuario
albertomlg
 
Mensajes: 1667
Registrado: Vie Abr 21, 2006 12:29 pm
Ubicación: Málaga City,al ladito del Carpena.

Notapor Francesc SV » Lun May 15, 2006 8:34 pm

Si se construye la ruta en version actual, tanto la linea de Madrid como la de Murcia utilizan la estacion de Alacant Terme. Pero estas lineas fueron construidas por separado y por diferentes compañías. La de Murcia fué concedida a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (la única línea que construyeron fuera de Andalucía, si no voy errado) y su estación término era Alicante Benalúa. La de Madrid, era la prolongación del Madrid-Aranjuez, primero, que luego se convirtió en la concesión del Madrid-Almansa y, finalmente, la concesión del Almansa-Alicante completó el tan ansiado "Camino de Hierro de Maria Cristina" en 1858 y perteneció a la compañia MZA. Su estación término era la actual, que ahora se usa como término para ambas líneas, estando Benalúa solo en servicio como terminal de contenedores (con pocos TECOs, uno o dos al día, como máximo).
Avatar de Usuario
Francesc SV
 
Mensajes: 2304
Registrado: Dom Abr 16, 2006 4:22 pm
Ubicación: Santa Pola (Alacant)

Notapor albertomlg » Lun May 15, 2006 8:49 pm

ok ok gracias por la explicacion
yo esq hace poco que empezo mi aficion por los trenes y demas y todavia son un novatillo no se mucho...por eso voy preguntando y eso,para llegar a ser como vosotros que entendeis de todo lo relacionado con el ferrocarril.
saludos a todos.Alberto
Avatar de Usuario
albertomlg
 
Mensajes: 1667
Registrado: Vie Abr 21, 2006 12:29 pm
Ubicación: Málaga City,al ladito del Carpena.

AnteriorSiguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados