La máquina plasmada por Suso Brau Martínez, junto con la excepcional 030/ 2013 que en su día nos presentó Pere Comas representan casi la totalidad de las series de rodaje 0-3-0 que tenían los cilindros interiores.
Me permito adosar dos tomas del gran fotógrafo y amigo Charles F. Firminger que en septiembre del 1961 pudo localizar en Valencia y Sagunto a dos máquinas de esta serie 2224-2230, donde se aprecian algunas diferencias indicadas en posts de este mismo hilo.
Sin más, Feliz Año Nuevo, y con ese agradecimiento eterno y enhorabuena a Suso por su incursión en el apasionante tema del vapor.
Muchas gracias.
 
La locomotora 030/2224 ya apartada del servicio en Valencia Alameda.
Foto:Charles F. Firminger, uso exclusivamente divulgativo. No permitida la utilización lucrativa.
 
La 030/2228 en Sagunto. Nótese las diferencias del arenero, tubos, techo de la marquesina, etc, con respecto a la 030/2224.
Lamentablemente de esta serie 030/2224-2230 no se salvó ninguna del desgüace. Pero bueno, tenemos la suerte de que Suso Brau nos la ha rescatado.
Foto:Charles F. Firminger, uso exclusivamente divulgativo. No permitida la utilización lucrativa.









 )  ha puesto el dedo en la llaga...
)  ha puesto el dedo en la llaga...  Me alegro que te gustara la 240.
  Me alegro que te gustara la 240.   Ojalá que podamos entre todos producir las locomotoras a vapor que faltan del parque español.
  Ojalá que podamos entre todos producir las locomotoras a vapor que faltan del parque español. 
 


 
  

 
  






 los talleres de caldereria virtual han podido realizar la 030-2228 con su arenero redondo y su luces reglamentarias de maniobras...
  los talleres de caldereria virtual han podido realizar la 030-2228 con su arenero redondo y su luces reglamentarias de maniobras...  
 
